Con recital poético se despide “CaminArte. Transfiguración ecológica” del MAO

El activista ecológico y artista visual, Carlos Servando García, de gran renombre en la palestra cultural nacional, cerró el telón de su más reciente exposición con un sentido recital poético, “CaminArte. Transfiguración ecológica”.

Esta muestra estuvo abierta al público, en general, en la sala 4 del Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en La Rinconada de la parroquia Coche de Caracas; de esta manera se dio un recital de poetas llevado a cabo por integrantes del grupo literario “Valle de Letras”, invitados por el mismo artista para que protagonizarán la clausura el pasado viernes 9 de septiembre de 2022.

Durante este evento de cierre de “CaminArte. Transfiguración ecológica”, el artista se mostró complacido y satisfecho por los logros que ha venido cosechando esta exposición, que además de ser una exhibición artística, también ha sido una campaña contra el calentamiento global que tanto daño hace al planeta día tras día y, que pareciera que no es tomado con la debida seriedad por los gobiernos y grandes consorcios mundiales.

Con sentido recital poético se despide “CaminArte. Transfiguración ecológica” del MAO
Foto: MAO

«Esta ha sido una experiencia maravillosa, pero lo más importante es que la gente la recuerde como un espacio de conexión con la problemática del medio ambiente, la crisis ambiental y climática, esa ha sido la finalidad de este evento, que a través de una propuesta interdisciplinaria, a través de un medio de comunicación artístico y visual que reúne varias disciplinas como es la fotografía digital, el videoarte, la poesía y las instalaciones, medios artísticos que construyeron una mirada compartida con las personas para llamarlas a reflexionar, porque el cambio climático es un problema de todos», detalló Servando.

“Mi trabajo siempre ha estado inmerso en la línea de investigación del hombre y su entorno, su naturaleza, y quiero involucrarme más en lo que son los espacios tropicales, con la selva tropical, lugares que también están amenazados por el calentamiento global, y precisamente hay que protegerlos y rescatarlos, entonces pienso involucrarme en esa vegetación y la exuberancia del trópico”, matizó.

Por su parte, la junta directiva del Museo Alejandro Otero afirmó que existió una gran demanda de público que llena de orgullo y satisfacción a la Fundación Museos Nacionales (FMN), por lo que ha representado además una amplia cobertura comunicacional a todas las actividades que se han desprendido de “CaminArte. Transfiguración ecológica” desde su inauguración.

VTV/CC/CP

Fuente: Prensa MPPC