El Gobierno nacional se despliega en el estado Yaracuy para brindar atención, formación y capacitación a hombres, mujeres y jóvenes sobre el Virus Papiloma Humano (VPH), como parte del proyecto «Consolidación de la Red de Estudios sobre VPH y su relación con procesos neoplásicos en población femenina en Venezuela», impulsado por el Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán».
En la jornada se entregaron kits de toma de muestra para la detección de VPH y de material para la realización de citologías a centros de salud. Asimismo, se ofrecieron actividades de capacitación para el personal de salud y están a cargo de la doctora y bióloga del Instituto de Oncología y Hematología del Ministerio de Salud, Dayahindara Veitia.
La agenda abarcó la formación al personal de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Yaracuy sobre salud sexual y VPH. «Consolidar un trayecto de diagnóstico y el seguimiento de las pacientes, que es lo que verdaderamente nos interesa a todos para el tema de prevención de cáncer de cuello uterino», expresó la jefa del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio de Salud, la doctora María Eugenia Cavazza.
Las mujeres que participaron el día miércoles en la toma de muestra para la detección del VPH recibieron una charla de sensibilización a cargo de las doctoras María Correnti, investigadora del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto y responsable del proyecto de investigación; y Maira Ávila, jefa del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
La autoridad única de Salud del estado, Stella Jacome, agradeció el trabajo y la realización del equipo del proyecto impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en el que participan, autoridades expertas en oncología y ginecología de los centros de salud del estado. «Esta agenda de investigación y salud clínica es itinerante y recorre todos los estados del país en coordinación con el Ministerio para el Poder Popular para la Salud».
Fuente: Mincyt
VTV/DR/EMPG