Despliegan 2 mil 071 Brigadas de Prevención en parroquias de la ciudad capital
La alcaldía Bolivariana del Municipio Libertador ha desplegado cerca de 2 mil 071 Brigadas de Prevención a nivel comunitario y unas 5 mil Brigadas de Calle en todas las parroquias y comunidades de la ciudad capital, donde se está realizando el despistaje masivo y el despistaje focalizado, ante los focos de contagios de la COVID-19 que se han detectado en el Distrito Capital, así lo informó este miércoles la alcaldesa Erika Farías.
En este sentido, la Alcaldesa recordó que esta semana es de flexibilización parcial, con la participación solo de 10 sectores económicos, por lo que se ha venido haciendo todo un trabajo de despliegue con los equipos y las Brigadas, para controlar y verificar que solo los establecimientos correspondientes a estos sectores abran sus puertas para el público y para el pueblo de Caracas.
Puntualizó que se ha venido cumpliendo en un alto porcentaje la semana de flexibilización 7+7, con todos los protocolos y las medidas de prevención y de bioseguridad.
Farías resaltó que en la ciudad de Caracas los pacientes de COVID-19 están debidamente atendidos con los médicos y con todos los tratamientos en los Hoteles Sanitarios que se han dispuestos para los pacientes asintomáticos, en las Salas de Rehabilitación destinadas para los pacientes sintomáticos leves y moderados y en los Centros de Diagnósticos Integral (CDI), y en los Hospitales Centinelas, para los pacientes graves.
“Tenemos todo un equipo médico, desplegado en cada una de las comunidades, donde ya se ha pesquisado el 50% de las comunidades de la ciudad de Caracas. Caracas tiene 2 mil 700 comunidades y ya hemos avanzado en más de mil 500 comunidades con el pesquisaje, priorizando las parroquias El Valle, Sucre y Coche, porque es donde se encuentra el mayor foco de concentración de casos positivos comunitarios”, indicó.
De igual manera, añadió que se está haciendo un despliegue en los mercados municipales, principalmente en el Mercado Municipal Mayorista de Coche, donde el día de hoy se está realizando una pesquisa focalizada a 16 mil 500 trabajadores que laboran en ese mercado, al igual que al Mercado Municipal de la parroquia Sucre y al Tren que viene de Los Valles del Tuy hasta El Hipódromo.
La Alcaldesa insistió en el trabajo que se viene realizando en los ejes Valle-Coche, Caricuao-Macarao y Altagracia-Catedral, ya que son los tres ejes de la ciudad, donde se concentra la mayor cantidad de casos positivos de Coronavirus.
Informó que en todo el despliegue informativo y de prevención, se han atendido a más de 300 mil personas, las cuales han pasado por las Aulas de Sensibilización y han podido compartir con los formadores y formadoras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), todo lo que es la información de la COVID-19, para garantizar que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad que se han definido para proteger la salud del pueblo venezolano.
De igual manera, informó que el Complejo Residencial Estudiantil “Edificio Livia Gouverneur”, ha recibido 251 pacientes asintomáticos con algunas comorbilidades como diabetes, hipertensión, asmas y mujeres embarazadas.
En el caso del Parque de las Naciones Unidas, comentó que el mismo tiene una capacidad de 171 espacios para recibir a pacientes asintomáticos jóvenes masculinos.
Agregó que también van a revisar todo lo que es el Plan de Aislamiento Comunitario, que va empezar a funcionar la semana que viene, en el marco de la cuarentena de la Fórmula 7+7.
Hizo un llamado a la población caraqueña a cuidarse, a mantener el distanciamiento físico, evitar participar en espacios donde haya gran concentración de personas, respetar la cuarentena, utilizar todos los elementos de bioseguridad casa por casa, calle por calle, comunidad por comunidad, eje por eje, y parroquia por parroquia.
/maye