Capacitan a agentes comunitarios de salud para atender a población yanomami

El equipo del Sistema Público Nacional de Salud en el estado Amazonas formó agentes comunitarios de salud de la población yanomami, con especial énfasis en la atención de la malaria, enfermedad endémica de la región, así lo informó la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Guitiérrez, mediante la difusión de un video en el canal Telegram.

“Con el apoyo de la Dirección Estadal de Salud de Amazonas, los agentes comunitarios indígenas han abierto nuevos puestos comunitarios para el diagnóstico y tratamiento de la malaria en la Sierra Parima del municipio Alto Orinoco, alcanzando regiones de difícil acceso”, especificó la titular de la cartera de Salud.

El despliegue de los servidores públicos instruido por el Gobierno nacional apuesta por el fortalecimiento del Poder Popular, como parte de las Siete Transformaciones (7T), con la ejecución de las políticas de salud en los circuitos comunales y demás espacios del territorio.

En el mes diciembre del 2024, los profesionales de la medicina se trasladaron en los municipios Atures, Autana y Manapiare de Amazonas, atendieron a más de 350 personas en medicina general, malaria, inmunización, estudio y eliminación de enfermedades como tracoma, entre otras afecciones, iniciativa que se desarrolló a fin de incrementar la salud preventiva en las mencionadas comunidades de la Amazonía venezolana.

CONOZCA MÁS:

VTV/WIL/CP/DB/