Despliegan vacunación en área fluvial de San José de Buja en Monagas

Mediante un trabajo mancomunado, comenzó el abordaje en las comunidades indígenas de San José de Buja, al sur del municipio Maturín, pertenecientes al Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) 23 de Enero, con el objetivo de llevar a cabo el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), en los sectores más alejados del estado Monagas.

La actividad estuvo liderada por el Instituto Único para la Salud de Monagas (Insamonagas), bajo dirección de la doctora Yérika Alzolay, el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para favorecer a los pueblos originarios de Las Compuertas, Boca de Bujita, Nanarina, Dawuaja, Yabinoco, Boca de Tigre, Masijare, Caño Guanipa e Isla de Venado.

«Este abordaje llevado a cabo por el equipo vacunador del PAI Monagas y el MPPS, desempeña un papel crucial en la evaluación de la efectividad de las campañas de vacunación y en la protección de la población susceptible», explicó Alzolay.

«Es el primero de los abordajes que se desarrolla en las comunidades indígenas con un gran despliegue logístico y de recursos, para monitorear, a través de la dirección de Epidemiología y la autoridad única de Salud, con el apoyo del gobernador Ernesto Luna, que los programas sociales en materia de salud lleguen a las comunidades indígenas», destacó.

 

Fuente: Gobernación de Monagas

VTV/DB/lm/GT