Inician jornada de despliegue informativo del Plan Sumar y RUC en corredores comerciales de Caracas

Este Jueves, funcionarios de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador y del Gobierno del Distrito Capital se desplegaron en el corredor comercial de la parroquia San Juan, para dar inicio a la tercera jornada de despliegue informativo del Plan Sumar y el Registro Único de Caracas (RUC).

Desde la Plaza Capuchinos, el director de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, Ramón Ramírez, señaló que este despliegue informativo tiene como objetivo que el sector comercial inicie dicho registro y forme parte de este nuevo ordenamiento en el tema tributario.

«Hasta la fecha hemos abordado 4 corredores comerciales en la ciudad de Caracas, la meta es llegar al 31 de diciembre con la cifra de 25 mil contribuyentes visitados, así como a las 22 corredores comerciales que tiene el Municipio Bolivariano Libertador, para que todo comerciante y contribuyente que esté en ejercicio de su actividad comercial tenga toda la información», apuntó.

Ramírez informó que son más de 200 los funcionarios desplegados en estos corredores comerciales, quienes en compañía del equipo político de la zona y el Poder Popular, están activados en estos recorridos diarios para llevar la información a todos los comerciantes de Caracas.

«Estamos transmitiendo la información, cara a cara, cómo lo ha señalado la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, de ir comercio por comercio a llevar la información de forma directa para que cada contribuyente sepa cómo debe vincularse y evitar así gestorías y mafias de corrupción» dijo.

Asimismo, destacó que han visitado el corredor comercial de Sábana Grande un total de 1.666 comercios, mientras en la jornada de este jueves se visitaron más 800 establecimientos comerciales en la avenida San Martín de la parroquia San Juan, así como 230 comercios en la avenida Sucre, refiere una nota de prensa.

El Plan Sumar y el RUC agrupa los trámites tanto por el Gobierno del Distrito Capital como por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador que se realizan para obtener las licencias y permisos, así los contribuyentes pueden tener la actividad tributaria correspondiente a su sector. Es un acto de simplificación de trámites en línea que ya no requerirá de gestores.

/maye