Continúa despliegue sanitario para control de la Palometa Peluda en Sucre

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) continúa el despliegue sanitario en el estado Sucre con el fin de mantener el control y vigilancia de la Hylesia metabus, o «palometa peluda», del primer ciclo 2023.

Desde la última semana de marzo, a la fecha, se han realizado rocíos de Adherente, para el control de esta plaga, a los sectores de Isla Turuepano (Margen Norte – Majilianito), Isla Turuepano (Margen Norte – Vuelta Larga) y la Isla Turuepano (Margen Norte – Frente Caño Viejo) en el estado Sucre.

De esta manera, el Estado venezolano ha realizado fumigaciones para el control de la palometa peluda, en 2 mil 878 hectáreas, con más de 80 horas de vuelo durante el periodo mencionado. El producto que aquí se aplica disminuye las poblaciones del insecto y evitan su proliferación.

La palometa peluda es una mariposa que se reproduce en una vegetación exclusiva de los manglares. Su cuerpo está cubierto de pelos llamados setas ramificadas, muy finos y altamente irritantes, pues causan urticaria.

El contacto humano con una de estas mariposas produce irritación y dermatitis epidérmica. Estos insectos también pueden causar pérdidas en el sector forestal, ya que se multiplican a gran velocidad.

Dando cumplimiento a las políticas de seguridad en materia de salud, que emana el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto con la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, se fortalece el trabajo para el resguardo de la población que habita en estos sectores cercanos.

Fuente: MinSalud

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/CP