Destacan beneficios del uso del hidrógeno para transición energética

El hidrógeno verde podría cubrir el 12 por ciento de la demanda mundial de energía y reduciría el 10 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050, refirió el portal web Prensa Latina.

Dicho recurso puede proporcionar una alternativa de bajo costo capaz de diversificar las importaciones en este ámbito y mejorar la seguridad energética, sostuvo el director de la International Renewable Energy Agency (Irena), Francesco La Camera.

Señaló que con la caída de los costos de las variantes renovables y las potencialidades del hidrógeno en relación a la demanda mundial, las tres cuartas partes de esta fuente todavía se producirían y utilizarían localmente en 2050.

Asimismo, aseguró que este es un cambio significativo con respecto al mercado petrolero actual, ahondó, donde la mayor parte se comercializa internacionalmente.

“Tener acceso a abundantes energías renovables no será suficiente para ganar la carrera del hidrógeno, también es necesario desarrollar el comercio”, expresó el Director General de Irena.

El estudio apuntó que a medida que esta fuente se convierte en un producto cada vez más comercializado a nivel internacional, el sector atraerá sumas crecientes de inversión.

Satisfacer la demanda global, añadió, requiere una inversión de casi cuatro billones (millón de millones de dólares) para el 2050.

VTV/WIL/EMPG