ZEE Agroalimentaria de Oriente destaca por su ubicación geográfica
Durante el V Encuentro de la Zona Económica Especial (ZEE) Agroalimentaria, que se desarrolló en el estado Bolívar, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó la importancia política, geoestratégica, económica y social que implica poner en marcha las experiencias sectoriales y territoriales en el oriente del país.
“Las experiencias en lo sectorial focaliza el esfuerzo en el área agrícola en toda su expresión acuícola, pesquera, forestal, vegetal, mineral y pecuaria. También, hay alimentos de origen mineral, como ejemplo contamos con un potencial extraordinario en Araya”, precisó el ministro.
Asimismo resaltó que «no hay un estado que tenga tanta agua como Bolívar, tiene salida al océano Atlántico y tenemos a Brasil. Todas estas ventajas las tenemos en esta zona», en tal sentido, el ministro instó a los involucrados a «construir y presentar en lo concreto a los especialistas la potencialidad del Estado y de atraer inversiones, junto al pueblo organizado».
Al mismo tiempo, sostuvo que la integración de los circuitos agroproductivos se efectuará para tener la fortaleza primaria, productiva, industrial y terciario en los servicios de comercio del país.
#EnVideo📹| «Este encuentro es parte de un proyecto estratégico que tiene meses y años, macerándose en estructuras de planificación que el Gobierno Nacional ha llevado a cabo en estos 23 años», dijo el Ministro para la Agricultura Productiva y Tierras @wcastroPSUV.#PatriaYPaz pic.twitter.com/pfBo2CGR7A
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 28, 2023
Entretanto, el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, manifestó que la tarea primordial es construir y presentar en lo concreto a los especialistas la potencialidad del estado y atraer inversiones, junto al pueblo organizado. “En Bolívar si nos ponemos de acuerdo, no hay diferencias políticas que puedan dividir acciones como estas para el bien del país”.
La reunión contó con la participación del titular de la cartera de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, así como de los gobernadores: Luis José Marcano (Anzoátegui); Gilberto Pinto Blanco (Sucre); Ernesto Luna (Monagas); Lizeta Hernández (Delta Amacuro) y José Vásquez (Guárico).
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/EMPG/FB