Destacan trabajo de Venezuela en seguridad informática

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), reconoció el trabajo de la República Bolivariana de Venezuela en materia de seguridad informática, durante el Congreso de Seguridad de la Información (Consi), organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), con la participación de la UIT, en los espacios de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota, estado Miranda.

Asó lo manifestó el director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, Cosman Lackyson Zavazava, durante la inauguración del evento, donde señaló que, para la organización, “una de las formas de mejorar la preparación y el desarrollo de capacidades en respuesta a las amenazas de ciberseguridad, es mediante simulacros cibernéticos como este”. Indicó, además, que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad tras el auge de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

A propósito de este congreso, el próximo 16 de mayo se realizará el 13vo Ciber Simulacro Andino Venezuela 2024, en la sala de conferencia del Centro de Oceanología y Estudios Antárticos, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

“El Cyberdrill Andino Venezuela 2024 brindará la oportunidad para simular ciberataques, incidentes de seguridad de la información y otro tipo de disrupciones, permitiendo a las organizaciones probar y medir su capacidad para detectar y responder a incidentes de seguridad”, dijo el experto internacional.

Señaló que estos eventos permiten intercambiar experiencias y brindar apoyo a los países para que desarrollen su resiliencia y preparación, así como revisar los procedimientos operativos para responder, eficazmente, a las amenazas cibernéticas diversas y emergentes.

“LA UIT se compromete a dotar los países participantes de habilidades y marcos necesarios que promuevan la cooperación y el intercambio de información y garanticen esfuerzos colectivos continuos contra las amenazas cibernéticas (…) Estoy seguro de que todos nos beneficiamos de los conocimientos transferidos durante los ejercicios”, puntualizó.

Estas actividades, que reúnen a expertos nacionales e internacionales, busca que Venezuela se consolide como una sociedad generadora de conocimiento, con capacidades tecnológicas endógenas en seguridad informática, con plena capacidad de blindar, asegurar y preservar los datos, en pleno ejercicio de su derecho a la autodeterminación.

Este espacio de participación, discusión y formación fortalecerá la seguridad informática de las instituciones del Estado venezolano, mediante el encuentro de actores relevantes del sector, el establecimiento de alianzas nacionales e internacionales y la transferencia tecnológica.

Fuente: MinCyT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/OQ/DB/