Astrónomos detectan un agujero negro completamente inclinado
Astrónomos de instituciones científicas de EE.UU. identificaron un agujero negro supermasivo totalmente inclinado respecto de la orientación horizontal de su galaxia anfitriona, lo que desafía el concepto tradicional que se tiene de estos objetos astronómicos, informó la NASA. La evidencia observacional sugiere que los agujeros negros están presentes en el núcleo de casi todas las grandes galaxias. De acuerdo con el portal Universe Today, en la mayoría de los casos estos objetos rotan simultáneamente en el mismo plano que las galaxias que los rodean.
Ahora, un nuevo estudio publicado en The Astrophysical Journal asegura que en el centro de la galaxia lenticular NGC 5084, ubicada a 80 millones de años luz de la Tierra, se encuentra un agujero negro que parece haberse «volteado» sobre un lado. Su descubrimiento fue posible gracias a los datos obtenidos por el telescopio de rayos X Chandra, cuyo análisis evidenció cuatro columnas de plasma que se extendían desde el centro de la galaxia en forma de ‘X’.
Según los autores de la investigación, dos de las columnas se extendían por encima y por debajo del plano galáctico, mientras que las otras dos estaban incrustadas en el disco galáctico. Asimismo, mencionaron que no es habitual observar cuatro columnas de plasma en las galaxias, ya que normalmente solo hay una o dos.
Los nuevos datos revelaron la existencia de un pequeño disco polvoriento en el centro de la galaxia, que giraba de lado. Esto no solo indicaba la existencia de un agujero negro, sino que este objeto estaba inclinado en un ángulo de 90 grados con respecto a la galaxia que lo alberga. Por otro lado, los investigadores explicaron que las columnas de plasma sugieren que la galaxia ha sufrido algún tipo de perturbación a lo largo de su historia. Del mismo modo, comentaron que el posible causante de la inclinación del agujero negro haya sido la colisión de NGC 5084 con otra galaxia.
Fuente: RT en español
VTV/JR /MR/