Detectan colisión de agujeros negros más distante y antigua jamás vista

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que un grupo internacional de astrónomos descubrió, mediante las observaciones obtenidas de los instrumentos a bordo del telescopio espacial James Webb, la fusión entre agujeros negros supermasivos más distante que se haya detectado hasta el momento.

Ambos cuerpos se encuentran en el centro de dos galaxias en fusión, que se ubican en el sistema ZS7, a unos 12 mil millones de años luz de la Tierra.

Los científicos han sugerido que los agujeros negros supermasivos, con masas millones de veces la del Sol, han influido en la evolución de las galaxias en las que están presentes. Sin embargo, desconocen cómo crecieron hasta volverse tan masivos en una etapa tan temprana del universo.

En un estudio, recientemente publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, se reportó que la colisión de los agujeros negros se produce en un momento en el que el universo tenía solo 740 millones de años, una fracción de su edad actual, que se estima en 13.800 millones de años.

Fuente: RT en español

VTV/JR/CP