Detectan en Marte ráfagas de viento que levantan una nube de polvo

El róver Perseverance, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), captó por primera vez ráfagas de viento que levantaron una gran nube de polvo marciano que fue presenciada por una misión enviada a la superficie de Marte.

Un artículo publicado recientemente en la revista Science Advances dio cuenta de los fenómenos meteorológicos observados por el róver en los primeros 216 días, o soles marcianos, de su expedición.

Estos hallazgos permitirán a los científicos comprender mejor los procesos del polvo marciano y a predecir las tormentas que se producen en el Planeta Rojo y que amenazan a futuros exploradores humanos y robóticos.

«Cada vez que aterrizamos en un nuevo lugar en Marte, es una oportunidad para comprender mejor el clima del planeta», expresó la autora principal del artículo, Claire Newman.

Para detectar los torbellinos, Perseverance utilizó las cámaras instaladas en el róver y un conjunto de sensores meteorológicos pertenecientes al instrumento científico Mars Environmental Dynamics Analyzer (MEDA), los cuales resultaron dañados por los granos de arena que transportan los torbellinos.

La NASA explicó que estos sensores son vulnerables porque deben permanecer expuestos al viento para poder medirlo correctamente.

VTV/DO/ADN

Fuente: RT