Detectan partícula insólita procedente de vacío cósmico
Una partícula, del tipo de las que se conocen popularmente como “rayos cósmicos”, fue detectada a su llegada a la Tierra y las huellas que dejó han sido estudiadas detalladamente desde entonces. Con una energía enorme, se ha determinado que esta partícula no proviene de una dirección en la que haya algún objeto astronómico observable; ni siquiera está clara su naturaleza.
La investigación la realizó un equipo internacional integrado, entre otros, por Toshihiro Fujii, de la Universidad Metropolitana de Osaka en Japón, y John Belz, de la Universidad de Utah en Estados Unidos.
La detección se hizo el 27 de mayo de 2021, en instalaciones especiales dirigidas por la Universidad de Tokio en Japón y la de Utah en Estados Unidos.
Estas instalaciones constan de 507 estaciones detectoras de superficie dispuestas en una cuadrícula que abarca 700 kilómetros cuadrados en las afueras de Delta, Utah, en el Desierto Occidental del estado.
El suceso activó 23 detectores en la región noroeste del conjunto de detectores, provocando efectos detectables en unos 48 kilómetros cuadrados. Lo más intrigante, aparte de su altísima energía, es que su dirección de llegada corresponde a un gran vacío en la estructura a gran escala del universo, una región en la que, incomprensiblemente, residen muy pocas galaxias.
Fuente: Agencias internacionales
VTV/CC/FB