Detectan problemas en chip cerebral de Neuralink
El equipo encargado de monitorear al primer paciente con implante cerebral N1 de la empresa Neuralink, anunció esta semana que detectaron problemas en los hilos de conexión entre chip y cerebro, según lo informó el diario estadounidense, The Wall Street Journal.
Los técnicos de la compañía, explicaron que algunos de los cables que enlazan el chip y la corteza del cráneo se habrían desprendido. Esto redujo la capacidad de transmitir información entre el sistema neurológico y el dispositivo electrónico. La conectividad entre ambos elementos se mide en bits por segundo (BPS), la cual bajó de ocho BPS a velocidades máximas que rondaban entre dos y cuatro BPS.
Los responsables del experimento, identificado como PRIME, teorizan que los filamentos pudieron separarse a causa de una bolsa de aire en el interior del cráneo, fenómeno que recibe el nombre de neumoencéfalo. Aun así, aseguran que la integridad del paciente nunca estuvo en riesgo.
El ingenio electrónico implantado en la superficie neurológica se comunica con la estructura neuronal a través de mil 24 electrodos repartidos en 64 cables, cada uno más fino que un pelo humano. Establecer la conexión es una tarea compleja ejecutada por un robot, el R1, también diseñado por Neuralink.
Fuente: Medios internacionales
CONOZCA MÁS:
VTV/DC/EMPG