Detectan señales de agua en una galaxia a casi 13.000 millones de años luz de la Tierra
Los científicos han logrado detectar la presencia de agua en una galaxia ubicada a 12.880 millones de años luz de distancia de nuestro planeta. Se trata de la SPT0311-58, la galaxia más masiva del universo temprano.
Con la ayuda del radiotelescopio ALMA, en el desierto de Atacama (Chile), los investigadores han logrado detectar H20 y monóxido de carbono en la galaxia, revela un nuevo estudio publicado en la revista científica The Astrophysical Journal.
«Usando observaciones de alta resolución del ALMA del gas molecular en el par de galaxias conocidas colectivamente como SPT0311-58, detectamos moléculas de agua y monóxido de carbono en la más grande de las dos galaxias», detalla Sreevani Jarugula, autora principal del estudio, citada por EurekAlert.
Observada por el radiotelescopio por primera vez en 2017, SPT0311-58 está formada por dos galaxias gigantes. Los científicos creen que podrían estar en proceso de fusión y que su acelerada formación de estrellas no solo está consumiendo su gas, sino que eventualmente podría hacer que el par evolucione a galaxias elípticas masivas.
CC/maye