Venezuela felicita a los hombres y mujeres de la FANB que cumplen con honor la tarea de defender la Patria
Este 5 de julio se celebra el día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en homenaje a la lucha independentista del Libertador Simón Bolívar, por ello este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a los hombres y mujeres que cumplen con honor, la tarea de ser la luz y guía para el florecimiento de la Patria.
De acuerdo a un mensaje publicado en sus redes sociales, el Mandatario Nacional expresó que «en libertad y dignidad, en unión cívico-militar. Ustedes son garantes del respeto y la paz de nuestro Pueblo. ¡Leales Siempre!».
El 5 de julio de 1811 es una celebración que se enmarca en el recuerdo cuando representantes de siete provincias del país se unieron para terminar con el proceso político imperante y romper con la monarquía española, firmando así el acta de Declaración de Independencia de Venezuela.
La institución castrense moderna nació en el año 1910, durante el régimen de Juan Vicente Gómez, quien propició varias reformas en el cuerpo armado de la República:
- 1910 Se inicia el funcionamiento de la Academia Militar de Venezuela que había sido creada en 1903 y, dentro de ella, la Escuela Náutica (después llamada Escuela Naval de Venezuela). Se crea la Escuela de Aplicación Militar para oficiales en servicio activo, con la finalidad de que actualicen sus conocimientos militares.
- 1913 Se crea la Oficina Técnica Superior, encargada de la elaboración de la doctrina militar, la organización y la instrucción del Ejército.
- 1920 Se crea la Escuela de Aviación Militar de Venezuela. Es instalada en Maracay e inaugurada el primero de enero del año siguiente.
- 1923/1930 Se aprueba un nuevo Código Militar que sustituye toda la legislación militar anterior y responde a la nueva situación política y militar del país. Este proceso va acompañado de la modernización de la infraestructura, la dotación de armamentos, equipos, uniformes y un crecimiento sostenido del presupuesto militar, hecho que es posible gracias a los ingresos petroleros. La reforma tiene una marcada influencia alemana. Ello se debe, esencialmente, a que el ejército prusiano es el más moderno de la época y, en este sentido, se ha convertido en modelo internacional.
- En julio de 2005, el Comandante Hugo Chávez anunció la nueva Doctrina Militar Bolivariana, que renovaría el pensamiento militar basado en las raíces históricas y en un enfoque ideológico antiimperialista, que incluye la corresponsabilidad entre el Estado y el pueblo para una verdadera unión cívico-militar:
La FANB está integrada por combatientes activos, distribuidos en cuatro (4) componentes, que se complementan con la Milicia Nacional, la cual es un cuerpo especial de reservistas organizado por el Estado venezolano, integrado por la Reserva Militar y la Milicia Territorial destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa de la Nación.
La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional señala también el funcionamiento de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela en su artículo No. 8, así como su condición de cuerpo encargado de la seguridad, custodia y protección del Presidente(a) de la República así como sus familiares directos.
Los principales roles cumplidos por la Fuerza Armada son la defensa de la soberanía del territorio nacional, espacio aéreo, insular, el combate al tráfico de drogas, búsqueda y rescate y protección civil en los casos de desastre, refiere la historia.
Felicito a los hombres y mujeres de la FANB que cumplen con honor, la tarea de ser la luz y guía para el florecimiento de la Patria en libertad y dignidad, en unión cívico-militar. Ustedes son garantes del respeto y la paz de nuestro Pueblo. ¡Leales Siempre! pic.twitter.com/YF91ngvJxC
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 5, 2021
/CP