Venezuela celebra Día del Guardaparques, guardianes y protectores de la Pachamama

«Venezuela enaltece la invaluable labor de los fieles defensores de la Madre Tierra, hombres y mujeres que protegen con amor, entrega y dedicación los espacios naturales del país y la biodiversidad» expresó este domingo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro en un mensaje publicado en sus redes sociales a propósito de celebrarse el Día Nacional del Guardaparques.

El Día Nacional del Guardaparques, fecha que se celebra desde 1992 cuando 50 funcionarios de dicha índole se reunieron en el Parque Nacional Henri Pittier para proclamar este fecha y rendir homenaje a quienes cuidan de los espacios naturales.

Los Guardaparques tienen la misión de hacer cumplir las leyes y reglamentos concernientes a la conservación de la naturaleza, trabajan durante todo el año para salvaguardar aquellas regiones que han sido protegidas por el Gobierno Bolivariano por su belleza escénica natural, o por la flora de importancia nacional que en ellas se encuentran, es decir, son la autoridad más inmediata dentro de los espacios naturales.

Los guardaparques custodian el patrimonio natural mediante sus recorridos, orientación al público y en apoyo a la prevención y el combate de siniestros, cuando se producen los temidos incendios forestales.

Ser guardaparques implica apoyar las actividades de manejo y conservación para preservar nuestro patrimonio natural. La figura del guardaparques se ha convertido en un símbolo de la ética conservacionista, guardián y servidor público por excelencia, que vigila y protege todos los recursos naturales del Sistema Nacional de Parques, refiere una nota del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. 

EL