Cada 24 de mayo se celebra el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Cada 24 de mayo se celebra en varios países del mundo el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, el cual nace con el fin de promover un mundo más pacífico sin la presencia de armas que atenten contra el bienestar de los seres humanos. 

Este día se instauró el 24 de mayo de 1982 por un grupo de mujeres europeas para rememorar las campañas realizadas por las británicas que se opusieron a la Organización del Tratado del Atlántico Norte  (OTAN) y a la instalación de sus bases militares.

A propósito de la fecha, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que Venezuela está comprometida con el resguardo de la paz como único camino para la felicidad de los pueblos. 

El Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados reseña que las mujeres representan el 49% de las refugiadas en todo el mundo.

En el año 2000 el Congreso de Seguridad de la ONU aprobó la resolución 1325 sobre las mujeres, la paz y la seguridad, que supuso un hito histórico.

Esta resolución reconoce que la guerra afecta  a las mujeres, y reafirma la necesidad de aumentar el papel de las féminas en la toma de decisiones respecto a la prevención y la resolución de conflictos.

En 2013, más de la mitad de todos los acuerdos de paz firmados incluían referencias a las mujeres, la paz y la seguridad.  /JML