Celebran Día del Médico de Familia con elogio a doctores comunitarios
Desde el 19 de mayo del año 2010, se celebra mundialmente el Día del Médico de Familia y Comunidad, con el fin de elogiar su dedicación al atender las necesidades sociales y sanitarias esenciales para la población con un enfoque integral orientado a las comunidades.
El Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad fue declarado por primera vez por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA, por sus siglas en inglés), organización nivel internacional afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reúne a universidades, academias y asociaciones interesadas en la práctica de la medicina general o de familia.
La medicina familiar y comunitaria es la especialidad médica que surge con la objetividad de ejercer el cuidado de la población a través del modelo de Atención Primaria de Salud (APS), el cual desarrolla la atención integral con propósitos de prevención de enfermedades, propulsión de la salud, diagnóstico y tratamiento oportuno, así como recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos.
De este modo, sus ocupaciones se basan en la asistencia y atención a pacientes en Centros de Salud, en domicilios y en el ámbito comunitario; también, brindan orientaciones a las personas acerca de la oportunidad, uso y acceso a los niveles de atención dentro del sistema de salud, según sus necesidades de atención.
Fuente: Prensa MPPS
VTV/DC/OQ/DB/