Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil hace un llamado a la conciencia
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, una fecha para crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a miles de niños y niñas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican alrededor de 400 mil casos nuevos de cáncer en niños y adolescentes de cero a 19 años.
El equipo del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), en una publicación en sus redes sociales, destacó que la detección temprana y tratamientos adecuados pueden marcar la diferencia y aseveró que «la tasa de supervivencia del cáncer infantil ha aumentado significativamente en las últimas décadas gracias a los avances en la investigación y los tratamientos».
En este día, se honra a los valientes niños y niñas que luchan contra el cáncer, a sus familias y a los profesionales de la salud que trabajan incansablemente para brindarles la mejor atención, en especial a los que integran el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS). El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil fue establecido en el año 2002 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI, por sus siglas en inglés), red constituida por 177 organizaciones locales y nacionales de padres de infantes con cáncer de 90 países en los cinco continentes.
Este mal representa una de las principales causas de mortalidad en la niñez y adolescencia a nivel mundial, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, que estima que alrededor de 400 mil niños y adolescentes de entre 0 y 19 años padecen cáncer. Cada año, se detectan cerca de 280 mil nuevos casos.
El cáncer es una enfermedad que inicia cuando algunas células crecen de manera descontrolada y se extienden a tejidos cercanos. Esto puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo; a estas células se les denomina células cancerosas o malignas.
VTV/DR/DS/DB/