Día Mundial de los Océanos: Espacios que contribuyen al equilibrio climático
Cada 8 de junio, se celebra el Día Mundial de los Océanos, fecha instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas por iniciativa de Canadá, con el objetivo de reconocer la importancia de los mares para la salud del planeta.
Los océanos son de suma importancia para la supervivencia y reproducción de los seres vivos, ya que cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra. Hay cinco océanos en el planeta: Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico.
Generan la mayor parte del oxígeno, absorbe una gran cantidad de las emisiones de carbono, ofrece alimentos y nutrientes, regula el clima, y son económicamente importantes para los países que confían en el turismo, la pesca y otros recursos marinos para sus ingresos. Además, son un medio efectivo para el comercio internacional.
Los océanos cumplen la función de contribuir al equilibrio climático, sin embargo, han sido impactados negativamente por la quema de los combustibles fósiles, ya que el dióxido de carbono en la atmósfera se disuelve en estos cuerpos de agua y causa una acidificación progresiva, lo que podría causar un serio daño a los ecosistemas marinos.
#EFEMÉRIDE🗓️| Los mares son el principal pulmón del mundo, además, albergan la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra. Cada #08Jun se celebra el Día Mundial de los Océanos, para reconocer el valor que poseen en el equilibrio de la vida en el planeta.#SíVaNico pic.twitter.com/YMxq0Qy1BN
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 8, 2024
Fuente: Prensa Minec
VTV/DC/OQ/DB/