Este sábado se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

La humanidad celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI), oportunidad para considerar cómo esta ayuda a las artes a prosperar, y propiciar la innovación tecnológica que da impulso al progreso socioeconómico. Esta fecha fue decretada en el año 2000 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual con el objetivo de divulgar la función que tienen los derechos de PI y, con ello, valorar y fomentar la innovación y la creatividad.

El lema de este año, “La propiedad intelectual y la música: Al ritmo de la PI”, destaca el papel clave que desempeña en el mundo musical. La música, como lenguaje universal, depende de la protección legal para que compositores, intérpretes y productores puedan desarrollarse en un mercado global.

Los derechos de propiedad intelectual permiten a los artistas controlar el uso de sus obras, recibir una compensación justa e invertir en nuevos proyectos, al convertir la creatividad en un modelo de negocio sostenible.

En opinión de los expertos, en un entorno musical en constante evolución, comprender y gestionar adecuadamente la propiedad intelectual se vuelve esencial. Esta jornada permite también destacar el papel que desempeñan los derechos de PI, como patentes, marcas, diseños industriales, derecho de autor, para estimular la innovación y la creatividad.

Hace hincapié en la importancia de un sistema equilibrado de propiedad intelectual para reconocer y recompensar a los inventores y creadores por su trabajo y garantizar que la sociedad se beneficie de su creatividad e ingenio.

Los derechos de PI permiten a investigadores, inventores, empresas, diseñadores, artistas y otras personas proteger por derecho sus productos innovadores y creativos y obtener de ellos un rendimiento económico.

Fuente: Prensa Latina

VTV/NA/DS/DB/