Venezuela celebra fiesta de Diablos Danzantes de Corpus Christi

Venezuela celebra este 20 de junio la fiesta de los Diablos Danzantes de Corpus Christi, tradición nacional declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de Naciones Unidad para Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).

A propósito de esta fecha, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, escribió con esta fiesta, en honor al Santísimo Sacramento, «llena de color y alegría se recrea la danza espiritual y ancestral que nos recuerda nuestras raíces culturales. ¡El bien seguirá triunfando sobre el mal!».

Los Diablos Danzantes de Corpus Christi, celebración religiosa que tiene más de 400 años arraigada en la tradición folclórica del pueblo venezolano, la cual se origina en el día de Corpus Christi, en la presencia de Cristo en el Santísimo Sacramento de la eucaristía​ de acuerdo con la doctrina del catolicismo. 

Esta tradición religiosa, con el pasar de los años se ha mantenido de generación en generación, permanece en el tiempo con la participación de la humanidad.

En el país existen 11 cofradías de este movimiento cultural venezolano, que recibieron en el año 2012 el reconocimiento de la Unesco.

Turiamo, Cuyagua, Cata, Ocumare de la Costa, Chuao, Patanemo, San Millán, Tinaquillo, San Francisco de Yare, San Rafael de Orituco y Naiguatá son los pueblos donde esta tradición se realiza y que realzan los valores más profundos de la venezolanidad.

El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en 2012, declaró esta fecha como Día Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial venezolano con el fin de promover la apropiación y conocimiento por parte de la población de sus valores fundacionales.     /CP