Diablos Danzantes de Yare celebraron su día entre bailes y alegría
«Este jueves, en el Casco Histórico de San Francisco de Yare, en el estado Miranda, se llevó a cabo una misa y el recorrido de los Diablos Danzantes de Yare».
Así lo dio a conocer la Cofradía de los Diablos Danzantes de Yare, en donde se juramentaron 110 promeseros, quienes con sus bailes y alegría, recorrieron los espacios de la población en el municipio Simón Bolívar, dándole continuidad a las tradiciones religiosas que caracterizan esta celebración.
Diablos Danzantes de Yare (the Dancing Devils of Yare in Venezuela), probably my favorite Corpus Christi tradition. pic.twitter.com/WRkZJ7IEYE
— Via Pulchritudinis🇻🇦✝️ (@wayofbeauty_) June 17, 2022
Cabe destacar que los Diablos Danzantes de Yare fueron declarados, en el 2012, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Este es el organismo dedicado a conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información.
Los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela, han hecho de Yare un pueblo turístico que ofrece experiencias inolvidables, las fachadas del casco central son una galería que poseen hermosos murales que cuentan la historia de esta expresión cultural de fe y tradición. pic.twitter.com/hRqy0gTe4F
— Instituto Nacional del Turismo (@inaturvzla) June 16, 2022
Finalmente, la idea de rescatar y perpetuar los valores que representan la celebración de los Diablos Danzantes de Yare, es una oportunidad de inculcar, a las generaciones más jóvenes, la importancia de lo que simboliza, para Venezuela y el mundo, nuestro patrimonio cultural.
CONOZCA MÁS:
VTV/CC