Día de La Guaira eleva gesta histórica de José María España
Este viernes 28 de febrero, se celebra el Día de La Guaira, ocasión que conmemora el natalicio del independentista, José María España, quien en cooperación con Manuel Gual planificó en 1797 en pro de la libertad de Venezuela contra el imperio español, pero sus planes fueron expuestos ante las autoridades coloniales y ambos patriotas fueron sentenciados a muerte en 1799. Al respecto, el gobernador del estado litoralense, José Alejandro Terán, lideró este viernes un evento para honrar el recuerdo de estos precursores de la independencia.
«El tamaño histórico de José María España es tan grande como nuestras ideas de libertad antiimperialista», planteó el mandatario regional, además de señalar que honrar la memoria de esta figura histórica «reivindica a un pueblo que jamás se ha doblegado frente a imperio alguno y que hoy reconoce en José María el líder del primer movimiento para romper la administración colonial española que nos llevó a convertirnos en República».
Asimismo, Terán extendió su publicación al establecer que «fue aquí en La Guaira donde nació este visionario, al igual que el proyecto emancipador del cual somos herederas y herederos, lo cual nos llena de profundo orgullo guaireño». Por último, extendió un mensaje congratulatorio para los habitantes de su jurisdicción, «¡Feliz día de La Guaira, mi pueblo amado!», exclamó.
José María España Rodríguez del Villar y Sáenz, nació en 1761 y falleció en Santiago de León de Caracas, el 8 de mayo de 1799. Junto a Gual, España planteó la destitución del poder español, libertad de comercio y producción, creación de una República con la unión de las provincias de tierra firme de Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana, declaración de los derechos de libertad, así como propiedad y seguridad e igualdad entre las clases sociales.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/DC/CP