Gobierno en diálogo con sectores productivos garantiza acceso a bienes y servicios a la población

La ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, garantizó el acceso a bienes y servicios a la población a través del diálogo permanente que viene sosteniendo el Gobierno Nacional con los sectores productivos del país.

En este sentido, Laya convocó al sector productivo a sumarse a las mesas de trabajo que realizan por estado y garantizar en consenso, el acceso de la población de los 27 productos básicos con precios concertados a finales del mes de abril.

“Hemos logrado concertar precios, pero no nos hemos quedado allí, estamos yendo a los estados porque queremos ampliar el diálogo que estamos llevando a cabo”, explicó la ministra durante su participación en el Foro Online organizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). 

Laya extendió la invitación a campesinos y pequeños productores a sumarse a las mesas de trabajo para llegar a acuerdos que garanticen la comercialización de sus rubros de forma directa, reseñó nota de prensa.

Cadenas de supermercados

La titular de la cartera de Comercio destacó que luego de casi un mes de haber concertado precios con el sector agroindustrial en 27 rubros básicos, pueden observarse resultados favorables porque se mantiene la rotación en anaqueles con un Precio Máximo de Venta al Público (PMVP).

“Estamos trabajando para garantizar que los precios concertados se mantengan. Hemos ido a reuniones con la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), que integran las 16 cadenas de supermercados y pudimos ver que tienen publicada la lista de los precios y que se rigen por la tasa referencial del Banco Central de Venezuela, ellos están acatando”, acotó. 

Añadió que el PMVP permite que los precios se regularicen a la baja, dado que si el valor acordado por un producto es de, por ejemplo, Bs. 100, el comerciante puede venderlo a ese precio o, en caso de bajas ventas, ofrecerlo por debajo y seguir extendiendo. “Debemos quitarnos la mentalidad especulativa”, instó la ministra.

Reiteró su apoyo al sector productivo y comercial del país, y agregó que durante su gestión ha iniciado cambios para agilizar los trámites. “Hemos aprendido que en toda esta guerra económica debemos cambiar ese chip cuadrado y dar respuesta a ese pueblo que tiene esperanza en nuestro presidente, Nicolás Maduro”, señaló.

Por último, reconoció la labor de fiscalización y acompañamiento que realizan los fiscales de la Superintendencia de los Derechos Socioeconómicos, (Sundde), en todo el país para garantizar los precios acordados.   /CP