Presidente Díaz-Canel insta a Ecuador a apegarse al derecho internacional
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se desarrolla en la ciudad de Caracas, señaló que su país siempre será parte de esta organización que trabaja por la paz, la solidaridad y la colaboración; y en este sentido, instó al Gobierno de Ecuador apegarse al Derecho Internacional y respetar el derecho de asilo del exvicepresidente Jorge Glas, quien fue detenido de manera ilegal y violenta, mientras se encontraba en la embajada mexicana en Quito.
El mandatario cubano, aseguró que, a pesar de que han pasado 200 años de la implementación de la Doctrina Monroe, el imperialismo promueve su intento de dominación sobre otras tierras con ataques directos a la izquierda mundial, por lo que manifestó que ante estas pretensiones se centran las acciones para la defensa de las soberanías y la paz. “Reafirmamos la inquebrantable voluntad de seguir fortaleciendo a la Celac, reiteramos la más enérgica condena a la violenta irrupción de la policía ecuatoriana en la sede diplomática de México en Quito, esto es injustificable».
Al respecto instó a la restitución de exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas a su condición previa al asalto de la embajada mexicana.
Desde la visión de Díaz-Canel, es imperante solicitar el ingreso inmediato del Estado de Palestina como miembro pleno de la Organización de las Naciones Unidas: “No podemos ser indiferentes al genocidio diario que durante 75 años se comete contra el hermano pueblo palestino, nadie puede justificar la escalada sionista de los últimos seis meses, las grandes violaciones al derecho internacional humanitario, los crímenes de guerra y de lesa humanidad. El consejo de seguridad de Naciones Unidas debe cumplir su mandato y poner fin a la impunidad de Israel”.
Recordó que, el Comandante Fidel Castro habría señalado al Comandante Chávez como el mejor amigo que tuvo Cuba. “Ambos con sus desvelos y acciones en función de la emancipación de nuestra América, de todos los pueblos latinoamericanos y caribeños. Esta es la alianza de la solidaridad y la cooperación, vencedora del pragmatismo egoísta. Es la alianza del milagro que hizo aparentemente imposibles y proezas que en el orden social han beneficiado a millones de ciudadanos de la región. Es la alianza donde muchos encontraron por primera vez una respuesta a demandas que durante siglos no le ofrecieron los modelos de desarrollo donde el ser humano es algo secundario. Es la alianza de la Unidad”.
Asimismo, felicitó al pueblo de Venezuela por su participación en la Consulta Popular Nacional 2024, que se realizó en un clima de paz y apego a la Constitución de la República, a pesar de las intenciones de la ultraderecha de acudir a la violencia. “Son planes recientes, tal como la intentona de magnicidio contra el hermano Maduro hace apenas un mes, rechazamos las injerencias e imposiciones externas, denunciamos las medidas coercitivas colaterales y demandamos que sean levantadas de manera inmediata, permanente y sin condiciones”.
#EnVideo📹| Presidente de la República de Cuba, @DiazCanelB congratuló al pueblo Venezolano por el desarrollo del nuevo proceso electoral, apoyando firmemente la denuncia sobre planes ajenos que intentan impedir que el proceso electoral se desarrolle en un clima de paz y… pic.twitter.com/1zs3MDBj67
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 24, 2024
Al referirse a la hermana nación de Nicaragua, saludó la valentía de ese pueblo que resiste el asedio de las matrices de opinión e intentos injerencistas del imperialismo que pretenden quebrantar el orden constitucional. “Extendemos nuestro respaldo a la defensa de su soberanía, sobre sus recursos naturales y frente a los intentos desestabilizadores”. El presidente Díaz- Canel también mencionó la crisis que vive el pueblo de Haití y resaltó que “la comunidad internacional tiene una gran deuda con su pueblo que fue sometido a repudiables castigos y ha sido forzado a pagar injustamente por protagonizar la primera revolución social del continente. Haití necesita asistencia y cooperación para el desarrollo”.
Destacó además, que “el pueblo cubano merece vivir en paz y en igualdad de condiciones, demostrar de qué somos capaces y construir un socialismo, aunque crecen las amenazas y los desafíos para la revolución cubana. Por último, en cuanto a la situación de Puerto Rico, que aún es una colonia estadounidense y de Argentina, sumergido en este último tiempo en un gobierno ultraderechista, el mandatario cubano manifestó su solidaridad con los pueblos.
VTV/KG/DS/DB/