Dictan talleres de robótica y programación a estudiantes del Zulia

En una jornada en el campo educativo, los estudiantes de las Unidades Educativas de «Alejandro Petion» y «Nuestra Señora Chiquinquirá» vivieron una experiencia única en el mundo educativo, con un taller práctico de robótica y programación. Este evento fue posible gracias a la Ruta Científica del Programa Nacional Semilleros Científicos, que busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.

El Mega Núcleo de Robótica de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), en el estado Zuli, fue el escenario de esta enriquecedora actividad. Allí, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a un taller práctico de robótica educativa, donde pudieron familiarizarse con los conceptos y herramientas fundamentales de esta disciplina, abrieron así las puertas al futuro de la educación.

Los estudiantes no solo aprendieron sobre robótica, sino que también pusieron manos a la obra para construir prototipos de robots. Identificaron las partes y estructuras esenciales y se aventuraron en el mundo de la programación en bloques, utilizaron plataformas en línea como Scratch y Tinkercard, demostraron que la robótica es una herramienta poderosa para el desarrollo del pensamiento lógico y la creatividad.

Este evento subraya la importancia de la robótica educativa como un campo esencial para el progreso de la sociedad y la competitividad del país en la ciencia y la tecnología, ejecutada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), que sigue con la investigación y experimentación de la ciencia para el desarrollo de los jóvenes venezolanos.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Mincyt

VTV/LM/EMPG/DB/