Dietas restrictivas pueden ocasionar aumento de peso a largo plazo
Bajar rápido de peso. Suena tentador, pero las típica dietas de moda ––incluso las más establecidas, como la keto–– se centran en limitar la ingesta nutricional, suprimiendo a menudo algunos grupos de alimentos por completo. Por ejemplo, la dieta cetogénica prohíbe los granos, las legumbres y las frutas, excepto por un puñado de bayas. Sin embargo, eliminar micronutrientes importantes no resulta saludable, y las dietas restrictivas “tienden a fallar a largo plazo”, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés).
Empezar y abandonar dietas se conoce como dieta yo-yo o efecto rebote. Y los estudios han relacionado ese patrón de alimentación con una mayor cantidad de grasa corporal, hipertensión y colesterol alto. Todo lo cual aumenta el riesgo de enfermedad coronaria y muerte cardíaca súbita en las mujeres, reseñan medios internacionales.
Tener una dieta basada en el consumo de vegetales, vigilar la ingesta de azúcar y evitar comer sin pensar son excelentes maneras de sumar años a tu vida, según han demostrado las investigaciones.
Las investigaciones muestran que las personas jóvenes creen que ver videos de ejercicios y dietas en TikTok, Facebook u otras redes sociales los inspirará a ser una mejor versión de sí mismos, dijo Taylor.
“Creen que eso los motivará a ejercitarse o hacer dieta”, añadió Taylor. “Sin embargo, eso puede conducir a la insatisfacción corporal: la comparación social y muchas preocupaciones sobre el cuerpo y el peso. Todos esos son factores de riesgo para el desarrollo de un trastorno alimentario”, añadió.
Los expertos temen que la dismorfia corporal haya aumentado durante la pandemia, a medida que más jóvenes recurrieron a las redes sociales mientras también se enfrentaban al aislamiento social y a rutinas alteradas, señaló Taylor.
“Comer de manera desordenada suele funcionar como mecanismo para enfrentar situaciones complejas”, dijo. “Es una forma de sentir que tienes el control y lidiar con emociones difíciles”.
La alimentación intuitiva es una manera natural de escuchar las señales del cuerpo sobre el hambre y la saciedad. Y, además, los expertos creen que establece una forma más saludable de comer. Algunos lo llaman la “anti-dieta”.
VTV/GG/EMPG