Min. Trabajo: Diferencial del salario mínimo es pagado por el presidente Maduro
El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate aseguró que el presidente de la República Nicolás Maduro, continúa pagando el diferencial del salario mínimo a las empresas privadas tras el segundo factor de corrección que lo ajustó a 18.000 bolívares soberanos.
Durante un programa especial que transmitió Venezoalana de Televisión (VTV), el titular de la cartera para el trabajo añadió que actualmente hay una nueva adecuación de las tablas salariales como parte de los esfuerzos por defender a la clase trabajadora.
Piñate precisó que la reconversión aplicada en 2018 por el Jefe de Estado, fue un cambio estructural que permitió que el porcentaje del desempleo se ubicara aproximadamente en 6%, cifra que a juicio de Piñate es «sumamente baja a pesar de la guerra económica».
Aseguró que el derecho al trabajo formal está plenamente garantizado en el país. «En la cuarta República la mayor parte de la población estaba en el sector informal de la economía».
Explicó que una comisión nacional trabaja permanentemente para defender el ingreso de todos los trabajadores y que este año el país desarrollará un plan de expansión de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT).
El ministro para el trabajo recalcó que actualmente en Venezuela hay de más de 4 millones de pensionados cuyo pago equivale a un sueldo mínimo.
Con respecto a la economía del país, aseguró que la defensa del salario pasa también por defender los precios acordados. «Son una necesidad sobre todo en el sector alimentario y farmacéutico», enfatizó.
Indicó que a la par, el Gobierno Nacional trabaja en función de elevar la producción petrolera. «Ésta se nos convierte en un pivote en el resto de los sectores productivos».
Apoyó el Plan de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidada al considerarlo como la acciónde ofensiva para lograr la estabilidad política.
«No se pueden pensar en soluciones estructurales en periodos tan cortos (…) estamos construyendo el Socialismo Bolivariano en corto, mediano y largo plazo», apuntó.