Dilma Rousseff acusa a Bolsonaro de crimen de lesa Patria por incendios en selva amazónica

La devastación de la selva amazónica es una cara aterradora de la destrucción de la soberanía nacional y un crimen de lesa Patria cometido por el gobierno de Jair Bolsonaro, afirmó este jueves la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, en referencia a los incendios que se registran en la zona desde hace 17 días. 

«La tala y quema de árboles, bajo la ineficacia tolerante del Gobierno, representan un asalto a la soberanía nacional tan grave como la venta de compañías públicas estratégicas brasileñas como Petrobras, que se espera tengan lugar en 2022», denunció la exmandataria en un artículo con su firma, publicado en la página del Partido de los Trabajadores.

Rousseff aseveró que «no es casualidad que, el mismo día, el Gobierno neofascista acusó a las organizaciones sociales que defienden el Amazonas como autores de incendios forestales y anunció la privatización de 17 empresas públicas, así como la venta de Petrobras, la mayor empresa brasileña», refiere una información publicada en el sitio  web de la Agencia Cubana de  Noticias.

Apuntó que es un proyecto de destrucción de Brasil, tanto de sus empresas como de su riqueza natural.

Para la exmandataria (2011-2016), «la defensa de la Amazonia se ha vuelto urgente, un problema inmediato que debe abordarse antes de que sea demasiado tarde. En un año, se registraron más de 72 mil brotes de incendios en la región ambientalmente rica de Brasil».

Solo esta semana, agregó, hubo 68 brotes importantes de incendios en áreas indígenas y unidades de preservación, verificados por imágenes satelitales, un aumento del 70% desde el año pasado.

«La defensa de la Amazonia es un tema fundamental. En este momento, el corazón del planeta arde y sangra, necesita ser protegido de sus enemigos, entre los cuales se encuentra, por sorprendente que parezca, el actual Gobierno brasileño. Así que tenemos que salir a las calles para las manifestaciones programadas para mañana por la tarde en Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia y otras ciudades de Brasil y en todo el mundo», subrayó Dilma Rousseff.

/JB