Diosdado Cabello: «en paz producimos y en guerra combatimos»

Este martes durante la Reunión con la Dirección General del PSUV y de la JPSUV, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, fue enfático al indicar que los venezolanos, “en paz producimos y en guerra combatimos, hasta para la paz hacen falta ejércitos y este ejército es la mayor garantía de paz”. “El partido está preparándose, el partido en paz produce y en guerra, si es necesario, combate”, añadió Cabello.

Asimismo, el primer vicepresidente del PSUV informó al jefe del Estado Nicolás Maduro en el Poliedro de Caracas, que los avances de las instrucciones que forman parte del Congreso del PSUV, impartidas durante la última sesión de la tolda roja, fueron aprobadas en plenaria y están siendo operacionalizadas con mucha fuerza.

Al respecto, Cabello enfatizó que, “empezamos este año con mucha fuerza revisando las nuevas formas organizativas para llegar a todos los rincones de Venezuela que tienen que ver con la territorialización del partido”, indicando que anteriormente “nosotros sólo llegábamos hasta el centro electoral; mientras que hoy hemos contactado a un total de 10 millones 739.223 personas. Es por ello que se puede afirmar que nosotros tenemos presencia física tangible”, destacó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.

Adicionalmente, Cabello añadió que el PSUV cuenta con 14 .381 UBCH, las cuales son atendidas cada una por su Jefe o Jefa; y a su vez cuentan con su patrulla, “que es el equipo de trabajo de cada una de las UBCH”, afirmó.

En tal sentido, señaló que es muy importante resaltar que cerca del 80% de los integrantes del partido, corresponden al género femenino, lo cual enorgullece más aún al PSUV, puesto que la mujer venezolana se ha caracterizado por su ímpetu de lucha.

Añadió igualmente que el PSUV cuenta con un total de 48. 249 comunidades registradas y «tenemos 282.343 calles en todo el país, cifras que se traducen en una fuerte presencia física. Asimismo, resaltó Diosdado Cabello, que el Partido Socialista Unido de Venezuela se ha puesto a la orden de todos los partidos aliados para atender los problemas locales, incorporando al Estado Mayor para la supervisión de los servicios públicos y dar atención al pueblo.

/LL