Inicia diplomado violencia contra niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad
La Escuela Nacional de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), dieron inicio al Diplomado “Violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad” dirigido en un primer momento a funcionarios públicos que se avoquen a la defensa de este sector de la población.
El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, comentó que “este diplomado servirá para brindar trato digno a las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad”, y que es un compromiso de todo el pueblo venezolano erradicar la violencia contra la mujer, pero sobre todo proteger a este sector de la población.
Por su parte, la oficial de Género, Adolescencia y Juventud del Unfpa, Gioconda Mota Gutiérrez, indicó que es primera vez que se oferta este tema en el país, que además constituye una oportunidad para preparar las capacidades nacionales y garantizar una mejor respuesta en la atención de casos de violencia basada en género a este grupo especialmente vulnerado.
(2) en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas @UNFPA dieron inicio al Diplomado: Violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad. @Defensoria_Vzla @aruizddp pic.twitter.com/AG5WdfLgC8
— Defensoría Táchira (@defens_tachira) April 22, 2024
Esta primera etapa se iniciará con dos cohortes, la primera comenzará el 30 de abril y la segunda el 23 de mayo, tendrán una duración de 120 horas académicas y contará con las modalidades presencial y virtual con cuatro módulos, donde las y los participantes estudiarán: teoría de género y derechos humanos; situación social; aspectos jurídicos y desafíos de las personas con discapacidad; aspectos psicosociales de la violencia contra las mujeres por razones de género; violencia basada en género (VBG) contra las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad y estrategias de prevención y atención integral.
Fuente: Defensoría del Pueblo
VTV/KG/DS/DB/