Diplomados de Escuela de Formación del PSUV comenzarán en julio
Los diplomados de la Escuela de Formación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) comenzarán la primera semana de julio, como parte de un programa de preparación que será ofrecido a los dirigentes, líderes y militantes de la mayor organización política del país, anunció el vicepresidente de Formación de esta tolda revolucionaria, Héctor Rodríguez.
La información la dio a conocer durante el Encuentro de Vicepresidencia de Formación del PSUV en el estado Miranda, realizado en el teatro Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta de Los Teques, donde dijo que “actualmente trabajamos en el tema administrativo con el Ministerio de Educación Universitaria y estamos evaluando la planta de profesores”.
Indicó que el diplomado será de carácter obligatorio, porque será una herramienta necesaria para hacer la Revolución Bolivariana más eficiente en cuanto a la dirección y gobernanza de una comunidad, municipio, estado y país.
Rodríguez apuntó que “todos tienen que formarse en el diplomado y seguir su especialización. Para asumir un cargo debe haber hecho el diplomado, cumpliendo la Ley de Formación del partido que le corresponde. Es un deber que todos los niveles de la dirección lo hagan. En enero arranca la especialización y dentro de un año inicia el doctorado”.
El PSUV, precisó, trabaja en la creación del Centro de Estudio en los 24 estados del país.
Dijo que el de Miranda estará ubicado en Los Teques y recibirá 240 invitados internacionales para que adquieran conocimientos y se formen en administración, liderazgo y administración y solución de problemas.
Con los estudios “estamos construyendo dinámicas de formación para que todos los Jefes de Calle, Jefes de Comunidad y UBCh pasen a un proceso distinto con evaluación, con profesores, con sistemas de notas, con módulos de formación para esos líderes comunitarios», argumentó el dirigente revolucionario, reseña nota del partido político en Miranda.
Explicó que el fin es que administren bien los recursos, cajas Clap, comida del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las escuelas o los autobuses TransMiranda.
En este Centro de Estudio podrán adquirir conocimientos y capacidad para resolver conflictos y toda la gestión burocrática, política y social que va a mejorar la calidad de vida del pueblo, detalló.
Rodríguez indicó que en los diplomados que imparte este Centro de Estudio tienen como base tres puntos indispensables: Dirección de Organización Partidista, Dirección y Organizaciones Estadales y Dirección en Organización Productiva.
/JB