Diplomática de EE.UU. anuncia su salida de El Salvador porque Gobierno de Bukele «no muestra interés»
La encargada de Negocios de Estados Unidos (EE.UU.) en El Salvador, Jean Manes, anunció que dejará su cargo al frente de la representación diplomática de Washington en este país y afirmó que la administración de Nayib Bukele no muestra interés en mejorar su vínculo con la Casa Blanca.
«Voy a salir de El Salvador justamente esta semana para continuar mi cargo en el Comando Sur y viajar por la región con la nueva Comandante [Laura Richardson]«, dijo Manes a la televisora local TCS.
La funcionaria agregó que «el Gobierno de El Salvador no está mostrando ningún tipo de interés en mejorar la relación» con EE.UU., reseñó Sputnik.
Manes ofició como Embajadora norteamericana en El Salvador de 2016 a 2019 y regresó a mediados de mayo pasado como encargada de negocios interina, en medio de la creciente tirantez entre la administración de Joe Biden y Bukele, la cual degeneró aún más en estos meses.
«Vine por tres meses y ya vamos por seis meses. Tengo una vida, tengo un cargo en el Comando Sur y para qué voy a seguir aquí si no tenemos contraparte en este momento. Cuando El Salvador quiera conversar, nuestra puerta está abierta», agregó la Diplomática.
La funcionaria afirmó que el Ejecutivo salvadoreño usa su maquinaria de comunicación pagada para atacar a diario a la Embajada, a ella, e incluso al presidente Biden.
«Me mandaron como un puente y el Gobierno ha decidido no tomarlo, pero hemos buscado otras maneras de seguir cooperando en El Salvador», agregó Manes.
CLAVES
La funcionaria dijo que la relación debería ser la mejor de la región, por los lazos económicos y familiares entre ambos países.
La exembajadora volvió a El Salvador semanas después de que asumiera la nueva legislatura en el país centroamericano, controlada por el oficialista partido Nuevas Ideas, que depuró el aparato judicial, cerró una comisión contra la corrupción y la impunidad, y ahora pide cuentas a las Organizaciones No Gubernamentales.
Las relaciones de Bukele con la administración de Donald Trump (2017-2021) fueron positivas, así como la sintonía entre el Ejecutivo salvadoreño y el exembajador Ronald Johnson, quien salió del país cuando Biden tomó posesión del cargo, en enero pasado.
CONOZCA MÁS:
- Nueva crisis política en El Salvador golpea no solo la débil institucionalidad sino su imagen internacional (vtv.gob.ve)
- Bukele amenaza al Parlamento tomado por el Ejército y le da una semana para aprobar préstamo (vtv.gob.ve)
- Miles de salvadoreños salen a las calles para protestar contra Bukele (vtv.gob.ve)
- Bukele ordena sellar celdas de pandilleros en El Salvador y lo justifica en un video en sus redes sociales (vtv.gob.ve)
- El Salvador aprueba ley que reconoce al Bitcoin como moneda de curso legal (vtv.gob.ve)
VTV/Ora/