Julio Chávez recuerda proclama del Comandante que convocó al pueblo a defender la Patria

Este viernes, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez, en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV), recordó la proclama del Comandante Hugo Chávez Frías para el pueblo, aquel diciembre del año 2012, que convocó a los revolucionarios a elevarnos por encima de las dificultades, en defensa de la Patria.

«Debemos estar muy atentos de esos enemigos internos, esos que de la boca hacia afuera expresan una militancia y apego al chavismo como doctrina, pero que en el fondo están prestos a traicionar la Revolución Bolivariana, es por ello que esa proclama de diciembre del 2012, que nos convocó a elevarnos por encima de esas diferencias y acompañar al presidente Nicolás Maduro», sostuvo el parlamentario.

A su vez, comentó algunas experiencias vividas junto al Comandante Chávez, entre ellas, cuando tomaron la decisión en el estado Lara de confrontar a actores políticos de oposición.

«Algo que me marcó fue cuando tomamos la decisión, en el estado Lara, de desenmascarar al traidor compulsivo de Henri Falcón, en las internas del partido y fue cuando decisimos confrontarlo», alegó en relación al cáracter bolivariano por la lucha y defensa de los intereses del pueblo que caracterizaba al Comandante.

Pensamiento de Chávez

Este viernes 3 de marzo, arrancará en Caracas el Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Hugo Chávez en el Siglo XXI, así lo adelantó el viceministro para América del Norte y presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, Carlos Ron

Esta reunión internacional en la capital venezolana, agrupará a distintas personalidades, intelectuales, movimientos sociales, activistas y políticos que en todos estos años han estado acompañando a la Revolución Bolivariana liderada por el Comandante Eterno. 

Los temas a debatir serán, entre otros, el Poder Popular, las comunas, la unión cívico-militar, la descolonización, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, la situación internacional, la unión e integración de América Latina, el Caribe y el planeta, la construcción de la multipolaridad y el mundo multicéntrico y la ruta hacia el Socialismo del Siglo XXI.

CONOZCA MÁS:

VTV/YD/LL