Diputado Jesús Faría: Venezuela presenta un repunte en la actividad productiva

Este jueves, en el programa Al Aire trasmitido por Venezolana de Televisión, el presidente de la Comisión Permanente de Economía Finanzas y Desarrollo, Jesús Faría, indicó que Venezuela presenta un repunte en la actividad productiva, llegando a dos semestres consecutivos con crecimiento económico.

Asimismo, destacó que el sector privado de la economía creció y se expandió a más del 18%,  respecto al sector público, se espera que en los últimos semestres los datos consolidados y definitivos demuestren el crecimiento.

Faría, resaltó que a pesar de que “hubo un desplome en la actividad económica, como resultado de las terribles consecuencias generadas por el  bloqueo económico”, así como las limitantes al vender, producir y adquirir petróleo, y  la falta de ingresos y divisas, se observa un repunte en la economía del país.

El diputado describió cinco elementos que explican el aumento en la economía de la Nación:

  1. El incremento progresivo de la industria petrolera, con la producción de 800 a 900 barriles diarios y la exportación de medio millón de barriles al día.
  2. El activismo y protagonismo creciente de los trabajadores, ya que todas las empresas básicas han tomado relevancia.
  3. La inversión de los empresarios privados.
  4. La política económica del gobierno, que presenta un enfoque en lo que respecta a la realidad.
  5. La estabilidad política.

Respecto a la tasa de cambio, Faría indicó que se presentó un 20% de devaluación, como consecuencia de la demanda de divisas que ha sido más alta que la oferta. Aseguró además, que la inflación y el bloqueo económico son elementos fundamentales para la devaluación y la afectación de la tasa de cambio.

“Si nosotros no estuviésemos bloqueados desde el punto de vista económico, pudiéramos producir todo el petróleo que nos permite nuestro propio esfuerzo y capacidades, venderlo y acceder a los mercados internacionales, para adquirir tecnología e insumos necesarios para producir petróleo, de ese modo, tuviésemos un nivel de reservas internacionales superior y un mayor nivel de ingreso de divisas”, expresó el Diputado.

 VTV/DO/LL