Roy Daza: la derecha debe comprometerse a mantener la paz y a no promover golpes de Estado
El miembro de la Comisión Especial de Diálogo, Reconciliación y Paz de la AN, diputado Roy Daza afirmó que la derecha debe comprometerse a mantener la paz y a no promover golpes de Estado en Venezuela.
Durante una entrevista en el programa “Al Aire” que transmite Venezolana de Televisión, el parlamentario señaló que estas facciones radicales que adversan al Gobierno Bolivariano deben comprometerse a mantener la paz, no promover golpes de Estado, violencia o “guarimbas”.
Sin embargo, esos mismos sectores radicales deben reconocer el daño que le han hecho al país al haber pedido en reiteradas oportunidades que nos bloquearan de manera criminal, dijo.
En ese sentido, desde la AN respaldamos el llamado al diálogo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como herramienta fundamental para consolidar la paz en Venezuela.
Es por ello, indicó Daza que vemos con agrado como la oposición venezolana está «renaciendo» -refiriéndose a los que participan en la «mesa de diálogo nacional»- al decir que ese sector estuvo «secuestrado» por la «extrema derecha» y la política del expresidente estadounidense Donald Trump.
«Estuvieron secuestrados, amarrados, metidos en un hueco. Las distintas expresiones de la oposición están jugando a la política y regresaron al campo democrático. Eso es importante porque no hay democracia sin oposición», puntualizó.
Resaltó que el acuerdo «básico» que deben asumir es el respeto a la Constitución, rechazo al bloqueo, respeto a las instituciones y al cargo de Presidente, pero alertó que a estos sectores extremistas no le conviene asumir una postura democrática «porque su objetivo es la destrucción de Venezuela, que sea convertida en colonia o Estado libre asociado para dividir el país en tres o cuatro partes» porque a su juicio, «ese es el plan de Guaidó».
En cuanto a las elecciones regionales, el diputado aseguró que el 22 de noviembre «habrá un nuevo mapa político en el país» porque se producirá una variación de las fuerzas políticas dentro y fuera del chavismo, mientras que apuntó que las personas que resulten electas deberían tener un espacio en las mesas de negociación.
/CP