Diputado Santander: AN está enfocada en la transformación de Venezuela

La Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional (AN) se abocará a impulsar la segunda línea de trasformación para lograr la independencia plena de la nación en las aristas que involucran su accionar legislativo.

Al respecto, el integrante de la comisión parlamentaria, diputado Jesús Santander, resaltó que esta segunda línea de trabajo permitirá el fortalecimiento de la educación, la ciencia y la tecnología, en pro del bienestar de todos los venezolanos. “Ella consiste en actualizar y expandir la doctrina Bolivariana en sus dimensiones política, científica, cultural, educativa y tecnológica”.

En este sentido, durante una entrevista para el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), indicó que el Parlamento venezolano centrará su agenda de trabajo en esa “trasformación social, desde el punto de vista cristiano, humano y bolivariano”, con el objetivo de avanzar en políticas públicas como las Grandes Misiones, el 1×10 del Buen Gobierno y las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).

Caminando Ando Social

En relación al trabajo social que realizan los parlamentarios, el legislador representante del estado Carabobo destacó que, en 2023 mediante jornadas integrales, fueron favorecidas más de 10 mil 600 personas, siendo priorizados los adultos mayores y niños de la región.

Las atenciones se llevaron a cabo en articulación con el 0-800-Bigote, “para brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo carabobeño”.

“Ya en 2024 llevamos seis jornadas del Caminando Ando Social, y estimamos llegar a once el día domingo”, en una actividad que se desarrollará en la playa junto al gobernador Rafael Lacava y 40 comuneras asignadas, indicó el diputado Jesús Santander.

Panelistas de San Joaquín como patrimonio cultural 

En otro orden de ideas, el diputado anunció que presentarán ante la Comisión Permanente de Cultura y Recreación el proyecto para declarar a las panelitas de San Joaquín como patrimonio de Venezuela.

Por más de 100 años la población del municipio de San Joaquín, ubicado en el oriente de Carabobo, ha sido reconocida a nivel internacional por sus ricas panelitas, las cuales endulzan el paladar de propios y extraños desde 1885.

VTV/FB/EMPG