Diputado Villapol denuncia sesgo algorítmico por parte de las RR.SS. en Venezuela
Las plataformas digitales utilizan el sesgo algorítmico en relación a Venezuela, detrás de estas, operan las grandes empresas de medios de comunicación, en la que censuran con solo palabras claves y temas específicos sobre el país, denunció el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Gustavo Villapol, durante una entrevista en el programa «Café en la Mañana», que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
“La noticia y la opinión emigró a las grandes plataformas digitales, con empresarios más inteligentes, y lo realizan a través del algoritmo; conjunto de ecuaciones matemáticas mediante álgebra que busca una solución, detrás de estos, manejados por seres humanos quienes emiten una serie de comentarios del cómo se debe de pensar”, especificó el parlamentario.
#EnVideo📹| «EE. UU. como hegemón está en total decadencia, pero en el mundo digital aún tiene una gran preponderancia», expresó el Director General del periódico Cuatro F, @villapolpsuv.#SomosLosDeNico pic.twitter.com/kq3BODjqC5
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 20, 2024
Además, aseguró que los dueños de las plataformas digitales, páginas web y nubes digitales están representados por un 95 % de las naciones que forman parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Sin embargo, países como China, Rusia, Irán, hacen esfuerzos importantes por crear nuevas plataformas que democraticen y hagan frente a la hegemonía comunicacional de las grandes corporaciones mediáticas.

“Debemos comprender las plataformas digitales, conocer el algoritmo, cómo funciona, dado a que podemos caer en el juego”, alertó Villapol.
#EnVideo📹| Director General del periódico Cuatro F, @villapolpsuv explicó el impacto de las redes sociales dentro de los grandes medios, y subrayó la importancia de conocer el algoritmo para mejorar el alcance de la información.#SomosLosDeNico pic.twitter.com/3KVcLWXJhU
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 20, 2024
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/CP/BD/