Discurso del Comandante Chávez despertó la conciencia del pueblo venezolano

La historia en el discurso del comandante Hugo Chávez tenía como propósito empoderar y despertar conciencia en el pueblo venezolano, más allá de lo que algunos han catalogado como el uso político de la memoria o la ideologización, afirmó el historiador y presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), Alejandro López, en referencia a su libro «Cuando el pueblo se hizo ejército libertador Carabobo en la mirada de Hugo Chávez».

En este sentido, López destacó que “la historia se democratiza cuando se convierte en un hecho común, cuando deja de ser un relato de un sector específico sobre un sector determinado y se enfoca en otros hechos y actores; y en la medida en que todos tienen las herramientas para conocerla y construirla, no solo los historiadores que se gradúan en una universidad. En esto hizo énfasis el Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez”.

Durante el programa Bolívar Nuestro, que conduce junto a la también historiadora Rossana Álvarez, y que se transmite todos los martes, a las 11:00 am, por la Radio del Sur, López acotó que “la historia tiene en la política un espacio de realización porque permite que ese discurso histórico se asuma dentro del sentido común, entendido como el conocimiento popular, como la interpretación de cada quien, no solo del pasado, sino de la situación actual».

El presidente del CESB, afirmó que el líder revolucionario es un referente al hablar de bolivarianismo y recordó que el pueblo de Venezuela conoció al Chávez Bolivariano el 04 de febrero de 1992, «cuando ocurre un reencuentro con el Libertador, porque no fue un golpe de Estado como tal, no se trató de un golpe de élites, se generó un movimiento militar-popular dentro de las Fuerzas Armadas».

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/lm