TSJ restablece rol de policía administrativa de la Superintendencia Antimonopolio en caso de Compañía Galletera por simulación de producto
La Superintendencia Antimonopolio, adscrita al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, se propuso agilizar su accionar institucional a través del diseño y desarrollo de un software de aplicación para la identificación de los agentes económicos venezolanos, que permita detectar barreras de entrada para nuevos emprendimientos, además de medir los niveles de concentración económica y demás acciones que puedan estar relacionadas en la incursión de prácticas ilícitas del comercio.
De esta manera, el accionar permitirá proponer correctivos de manera eficiente, entre ellos, ordenar medidas que combatan la conformación de monopolios, oligopolios, concentraciones económicas y demás prácticas ilícitas, a fin de contribuir a la democratización económica y el bienestar social.
Mesas Técnicas para el desarrollo eficiente de la actividad aseguradora
En pro de mejorar la gestión y gerencia en la administración pública, se estableció el mecanismo interinstitucional de Mesas Técnicas para el trabajo articulado entre la Superintendencia de la Actividad Aseguradora y la Superintendencia Antimonopolio.
Estos encuentros construyeron una metodología para acortar los lapsos de respuestas en los procesos administrativos del ente regulador de la Actividad Aseguradora, estableciendo mecanismos directos y expeditos para obtener las opiniones jurídicas y económicas necesarias en el trámite de ventas y enajenación de acciones de compañías aseguradoras, donde conforme al art. 24 de la Ley de la Actividad Aseguradora, este órgano debe realizar consulta vinculante a la Superintendencia Antimonopolio.
En este sentido, se emitieron 15 Opiniones Económicas Jurídicas consideradas como favorables, en tanto no afectan los niveles de concentración de mercado.
Investigaciones de mercado, educación y promoción de la Ley Antimonopolio
Tal como lo establece la Ley Antimonopolio en su art.28 la Superintendencia tiene entre sus atribuciones la de “realizar las investigaciones necesarias para verificar la existencia de prácticas restrictivas de la competencia e instruir los expedientes relativos a dichas prácticas”. En aras de contribuir al desarrollo de la democracia económica y en pro de la construcción de un modelo productivo socialista, el ente antimonopolio inicio y desarrolló 11 procesos de investigación en diferentes ámbitos del mercado.
/maye