Disminución de elemento químico en el mar precedió extinción masiva
En una investigación reciente se ha hecho un descubrimiento llamativo: una disminución del elemento químico molibdeno en el mar el cual precedió a una importante extinción masiva ocurrida hace unos 183 millones de años donde el 90 por ciento de las especies marinas fueron aniquiladas.
Investigaciones anteriores ya mostraron un descenso en el molibdeno durante la fase principal de esa extinción masiva, pero no estaba claro cuán generalizada fue ni cuán temprano comenzó ni cuánto duró.
Para responder a esas preguntas, el equipo de Jeremy Owens, de la Universidad Estatal de Florida en Estados Unidos, llevó a cabo un análisis de rocas de tres yacimientos en la provincia canadiense de Alberta que formaron parte del océano inmenso que rodeaba al antiguo supercontinente de Pangea. Como los yacimientos estuvieron en ese océano global, los investigadores pudieron inferir las condiciones globales, en vez de las de una única cuenca oceánica.
Lo descubierto les ha llevado a formular nuevas estimaciones sobre el inicio y la duración de la disminución del molibdeno. Ahora parece estar claro que la disminución del metal precedió al inicio de la extinción en aproximadamente un millón de años, y que duró unos dos en total, mucho más de lo que los científicos habían estimado anteriormente.
La disminución del molibdeno también implicó un aumento masivo del enterramiento de carbono orgánico en el océano. Dicho aumento pudo ser varias veces mayor que lo estimado en cálculos anteriores. Esos cálculos se basaban en estimaciones del dióxido de carbono liberado por la actividad volcánica, lo que implica que la liberación de dióxido de carbono de los volcanes fue en realidad mucho mayor.
VTV/CC/EMPG
Fuente: NCYT