Consolidación de 352 Gobiernos Comunitarios por Cuadrantes de Paz influye en disminución de incidencia delictiva en Miranda

En los últimos cuatro años ha habido una disminución significativa de la incidencia delictiva en el estado Miranda, que se sustentan en la reducción de 65% en todos los delitos en dicho período, informó el gobernador de la referida entidad federal, Héctor Rodríguez.

Aseguró que desde la consolidación de los 352 Gobiernos Comunitarios por Cuadrantes de Paz, fórmula aplicada inicialmente en el 100% del estado Miranda, la incidencia delictiva mermó.

Durante la Reunión con los Gobiernos Comunitarios del estado Miranda, liderada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Polideportivo Doctor Francisco Mujica del municipio Zamora, indicó que la referida incidencia delictiva abarca el 2016, año en el que la derecha gobernó la entidad; 2017, cuando fue intervenida la policía estadal y 2018-2019  en los que gobernó el chavismo.

«Hace dos años cuando llegamos al estado Miranda, esta era una de las pocas entidades del país donde la delincuencia superaba al problema económico en todas las encuestas. Éramos el estado más violento desde el punto de vista de la delincuencia, triplicábamos al segundo estado», recordó el Mandatario regional.

En este sentido, Rodríguez explicó que a su llegada a la gobernación se puso en marcha la política de Cuadrantes de Paz  en el estado Miranda, que en 2017 contaba con 186 Cuadrantes de Paz, de los cuales el 90% estaban inactivos, posteriormente, gracias al trabajo entre organismos del estado, alcaldías y la gobernación, se logró activarlos.

Añadió que para 2018 se conformaron 21 cuadrantes más, con lo que alcanzaron 207; mientras que en 2019 se constituyeron 145 más  para un total de 352 Cuadrantes de Paz que cubren el 100% del territorio poblado.

Subrayó que la formula aplicada, se sustenta en una política de acercamiento de los policías y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana a los Jefes de Calle, Consejos Comunales y distintas estructuras que hacen vida en las comunidades.  /maye