Presentan dispositivo electrónico implantado en un cerdo para conectar actividad cerebral a computadoras

El empresario estadounidense Elon Musk presentó este 28 de agosto un cerdo al que se le instaló un dispositivo electrónico en la cabeza, para mostrar los resultados del trabajo de su compañía de neurotecnología, Neuralink Corporation, que desarrolla un aparato para crear una conexión entre el cerebro humano y un computador.

Musk destacó el potencial de la tecnología para abordar lesiones cerebrales y otros trastornos similares. «Las neuronas son como cables, y se necesita algo electrónico para resolver un problema electrónico», aseguró a los periodistas al iniciar la conferencia de prensa, reportó la agencia RT.

Durante su transmisión en directo, que tuvo lugar en la sede de la empresa en la ciudad de Fremont (California, EEUU), Musk mostró al animal llamado Gertrude, que tenía implantado en su organismo un chip especial, llamado ‘Link’, del tamaño de una moneda. Tras ser conectado a un computador, el dispositivo transmitió información sobre su actividad cerebral. Musk destacó que el implante le fue colocado al animal hace dos meses, sin que causara rechazo u otros problemas.

Neuralink

El empresario enseñó a los espectadores una pantalla que reproducía un sonido y mostraba un pico visual cada vez que el dispositivo detectaba que Gertrude tocaba algo con su hocico mientras buscaba comida, lo que permitía al público observar cómo se activan las neuronas del animal.

«El dispositivo inicial es de lectura/escritura en todos los canales, con aproximadamente 1.024 canales. La duración de la batería es de todo el día, se recarga durante la noche y tiene un alcance bastante largo, por lo que puede tener alcance en su teléfono», señaló.

«Debo decir que eso es algo importante, porque esto se conectaría a su teléfono, por lo que la aplicación estaría en su teléfono y el Link se comunicaría, esencialmente por Bluetooth de baja energía, con el dispositivo en su cabeza», explicó.

Después de enumerar diversos trastornos, entre ellos la pérdida de memoria o de audición, depresión, adicción, parálisis y daño cerebral, Musk reiteró que «el dispositivo implantable puede resolver estos problemas».

Gertrude no fue el único puerco que participó en el evento. Además se pudo observar a otro cerdo que no fue tratado y a un tercero que, aunque previamente había tenido el chip instalado, luego se lo quitaron.

Musk enfatizó que la importancia de mostrar a este último, con aspecto normal y saludable, consistía en que el implante se extrae de manera segura, debido a que con el tiempo se planea proporcionar actualizaciones al hardware a medida que estén disponibles mejores versiones.

Además, los investigadores implantaron dos chips a la vez en el cerebro de uno de los animales, lo que confirmó la posibilidad de funcionamiento en paralelo de varios dispositivos.

Apto para humanos

Asimismo, el empresario enseñó al robot que, según se espera, realice la cirugía para insertar el dispositivo en el organismo humano. Indicó que se prevé que el procedimiento se lleve a cabo durante menos de una hora y sin el uso de anestesia general. El paciente podrá abandonar el hospital el mismo día, afirmó.

Musk recalcó que el dispositivo el Link V0.9  es muy pequeño, de solo 23 x 8 milímetros, y puede ser implantado directamente en la corteza craneal superior de una persona.

Musk hizo hincapié en que el propósito de toda la presentación era la contratación y no la recaudación de fondos, ni ningún otro tipo de promoción.

«No estamos intentando recaudar dinero ni hacer nada más. El objetivo principal es convencer a grandes personas para que trabajen en Neuralink y nos ayuden a llevar el producto a buen puerto, hacerlo asequible y confiable, y que cualquiera que lo quiera pueda tenerlo», comunicó el empresario.

/maye