Crean dispositivo para que personas con discapacidad visual sientan eclipses
Luego de que astrónomos ciegos de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, desde el 2017, desarrollan un dispositivo llamado LightSound, para que las personas con discapacidad visual puedan «sentir» eclipses lunares, el proyecto se hizo realidad y ahora la música podrá decirles como es este fenómeno, por demás maravilloso.
LightSound es, en realidad, es un dispositivo bastante sencillo, el cual consta de un sensor de luz, un emisor de sonido, y un software que transforma intensidad de luz, en sonido, el cual hay que colocarlo al aire libre, durante el eclipse, para que reciba la luz solar. A medida que se produce el eclipse y la Luna oculta el Sol, la luz va disminuyendo, variando el sonido que emite el aparato.
Cuando el sol brilla, se generan notas agudas y delicadas de flauta. Cuando la luna empieza a cubrir el sol, las notas medias son las de un clarinete. La oscuridad se representa con un chasquido grave. Puedes ver en acción la versión de hace unos años.
«Los eclipses son algo muy hermoso, y todo el mundo debería poder vivirlo una vez en la vida», explica Yuki Hatch, una estudiante de instituto de Texas con discapacidad visual, que sueña con convertirse en científica de la NASA. «Yo no podré ver el eclipse, pero estoy deseando escucharlo», afirma con entusiasmo.
Fuente: Medios internacionales
VTV/KG/DB/