Distribuyen 68 toneladas de alimentos en Anzoátegui
La Misión Alimentación en el estado Anzoátegui, a través de la Red Mercal benefició durante el mes de agosto a más de 5 mil 692 personas como parte del programa social: Plan Nacional de Atención Nutricional, liderado por Instituto Nacional de Nutrición (INN).
El octavo ciclo de entregas de suplementos alimenticios se realizó en perfecta articulación con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y la Milicia Bolivariana, en los municipios: Juan Antonio Sotillo, Simón Bolívar, Diego Bautista Urbaneja y Guanta; en los que se distribuyeron más de 60 toneladas métricas de alimentos como: pasta, arroz, aceite, harina de maíz, entre otros rubros.
El jefe estadal de Mercal, Yinder Saldivia, reconoció que «pese a las difíciles circunstancias por las que atraviesa el país, el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, continúa cumpliendo con los programas creados bajo los preceptos de la Revolución, para honrar la memoria del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, y gracias a su esfuerzo y compromiso se materializa la atención de niños, mujeres y hombres víctimas de la guerra económica, priorizados tras una evaluación antropométrica (peso, talla y medida de Circunferencia del Brazo Izquierdo)».
Esto forma parte del despliegue del Plan de Atención Nutricional realizado por los brigadistas de Somos Venezuela, con el apoyo de Alcaldías y demás fuerzas revolucionarias en todo el territorio nacional que tiene como objeto mejorar la situación nutricional de los habitantes de las comunidades.
La beneficiaria del programa perteneciente al sector 14 de septiembre en el municipio Guanta, Katherine Velásquez, expresó su apoyo a esta importante política de protección social, y destacó: «en nombre de todos los guanteños quiero agradecer al presidente constitucional, Nicolás Maduro, y al Ministro del Poder Popular para la Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería, por cuidar de nosotros en esta cuarentena, dándonos la oportunidad de adquirir productos de la cesta básica en nuestro sector para mejorar nuestra calidad de vida y protegernos de la COVID-19».