Docentes toman Bogotá en contra de la Ley Estatutaria a la educación
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) afirma oponerse “a toda iniciativa de privatización pretendida por la derecha y la ultraderecha de este país”, por lo que realizaron la “Gran Toma de Bogotá”, ante los acuerdos para la aprobación de la Ley Estatutaria a la educación.
La organización, aliada del presidente Gustavo Petro, señaló que su protesta está dirigida contra los cambios legislativos para la reforma a la educación y los senadores que los apoyan, con la que buscan establecer variaciones en la educación superior y equipararla con la educación formal, así como establece la evaluación docente.
Los maestros consideran que esta ley no tiene en cuenta las prácticas pedagógicas y las diferencias socioeconómicas de las instituciones en el modelo actual. Asimismo, uno de los puntos más controvertidos de la reforma es la asignación de recursos tanto a instituciones públicas como privadas.
Según Fecode, la reforma a la educación contiene “propuestas de carácter absurdo y regresivas, que desvirtúan por completo el reconocimiento del derecho fundamental a la educación (…) promueve prácticas que invisibilizan las realidades territoriales, cercenan derechos adquiridos y libertades democráticas, y alimentan los apetitos de sectores y empresarios que ven en la educación una oportunidad de negocio, mercantilización y tercerización”.
Fuente: Telesur
VTV/KG/DS/DB/