Docentes se movilizaron contra la aplicación de ley educativa en Ecuador

Maestros y personal docente de diversas de Ecuador se movilizaron para demandar la implementación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y por el respeto a los derechos en el sector.

Cerca de 17 de las 24 provincias se concentraron pues concluye el plazo de seis meses que dio la Corte Constitucional al Ejecutivo para que presente un informe del impacto presupuestario para la equiparación salarial.

En este sentido, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Isabel Vargas precisó que su organización convocó a la marcha ante la falta de respuestas gubernamentales y de la Asamblea Nacional, refiere el portal TeleSur.

Entre las demandas de otros directivos del gremio está exigir que se cumpla lo establecido en la Carta Magna y la reforma de la LOEI en su disposición general del incremento en cinco puntos porcentuales en el presupuesto educativo.

Los docentes buscan sobre todo, justicia, pues el sueldo de los maestros ha estado congelado por años con el argumento de que no hay fondos para aumentarlo, al tiempo que se aprobó un alza para efectivos de la Policía Nacional.

Otras organizaciones como la Federación de Estudiantes Secundarios de Ecuador (FESE) anunciaron que se sumarían a la convocatoria de los educadores “los estudiantes en todo el país nos unimos a la Jornada de Movilización en defensa de la Educación, convocada por la UNE nacional”.

La Corte Constitucional suspendió estos dos artículos de la Ley y otorgó un plazo de seis meses para que la asamblea Nacional pueda rectificar los errores de la norma que fue publicada en el Registro Oficial el 19 de abril. EL/JML